Con un ambiente marcado por la motivación, la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama llevó a cabo la actividad de cierre del optativo de Pádel, reuniendo a estudiantes, docente y colaboradores en una instancia que reflejó el compromiso de todos sus integrantes durante el primer semestre.
Esta fue la segunda generación que cursó el optativo, consolidando una iniciativa que ha despertado un creciente interés entre las y los estudiantes, que fortalece la oferta de optativos en la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama.
La jornada de cierre tuvo lugar en las instalaciones del Club Atacama Pádel, las cuales fueron facilitadas de manera completamente desinteresada por su representante, Enzo Baraqui, un gesto que la comunidad universitaria agradece y permitió realizar la actividad en un entorno deportivo de primer nivel, manifestó el profesor Luis Castillo, encargado de impartir el curso y de gestionar la realización de la jornada, agregando “más allá de la técnica, lo que vimos este semestre fue compromiso, compañerismo y un crecimiento deportivo notable en cada estudiante. Este cierre es solo el comienzo para que sigan disfrutando y practicando este deporte”.
El profesor añadió que “de cara al futuro, se espera continuar realizando el optativo de Pádel en colaboración con clubes de la región, generando nuevas oportunidades para que más estudiantes puedan acercarse a esta disciplina. Asimismo, reconozco el respaldo de las marcas que apoyaron la organización de esta cita final, contribuyendo a fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad local con apoyo y premios para nuestros estudiantes”.
El director general de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama, Juan Campos Nazer valoró la participación de estudiantes en las clases del curso, detallando que “nos llena de orgullo constatar el entusiasmo y la excelente acogida que ha tenido este optativo. Esto reafirma nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes, brindándoles espacios que fomentan no solo la actividad física, sino también el compañerismo y el bienestar”.
Durante el evento, se disputaron partidos que pusieron en evidencia el progreso alcanzado por las y los estudiantes a lo largo de las clases, así como el espíritu de cooperación que caracterizó al grupo, uno de los valores que busca inculcar el curso.