El académico de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama Dr. Pedro Sotomayor Soloaga participó como expositor invitado en el curso de postgrado denominado “Enfoque sobre las Organizaciones Educativas” de la Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el pasado 26 de mayo.
Durante su intervención, el Dr. Pedro Sotomayor abordó el tema “Gestión del cambio organizacional en contextos educativos”, compartiendo su experiencia y reflexiones con estudiantes de posgrado de la PUCP. Esta instancia de colaboración internacional refuerza el compromiso de la Universidad de Atacama con la internacionalización de la docencia y la vinculación académica, proyectando el trabajo de sus académicos en espacios de alto nivel formativo en América Latina.
“Instancias como esta permiten no solo compartir experiencias y conocimientos, sino también proyectar el trabajo académico que realizamos en regiones a nivel internacional. Es una oportunidad para fortalecer vínculos e ir creando espacios de colaboración que puedan impactar en la investigación y, en general, en las distintas área misionales de nuestra universidad”, señaló el Dr. Pedro Sotomayor Soloaga, académico de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama.
Respecto a esta participación internacional, el director general de la Sede Vallenar de la Universidad Atacama, Mg. Juan Campos Nazer destacó la relevancia de promover estas instancias, “esta es una excelente oportunidad para que nuestros académicos, desde sus roles institucionales, pongan en valor el trabajo de la Sede Vallenar. Al hacerlo, abrimos la puerta a colaboraciones con universidades a nivel nacional e internacional, lo que es fundamental para establecer lazos duraderos y potenciar nuestra misión educativa”.
La participación del Dr. Sotomayor representa un paso significativo para visibilizar la labor académica de la Sede Vallenar en escenarios internacionales, consolidando redes de cooperación que enriquecen el quehacer universitario y fortalecen los vínculos entre instituciones de educación superior de la región.