La jornada de vinculación con el medio con enfoque empresarial fue todo un éxito de convocatoria, con la presencia de alrededor de treinta representantes de diversas empresas e instituciones de la Provincia del Huasco, la cual se efectuó la tarde del martes 22 de julio en el salón auditorio de la Sede Vallenar de la Universidad de Atacama.
El director general de la Sede Vallenar, Juan Campos Nazer resumió el éxito que tuvo el Consejo Asesor Empresarial del primer semestre 2025, “La realización de este consejo asesor es un hito fundamental para la Universidad de Atacama. Representa una valiosa oportunidad para recabar retroalimentación directa de las empresas que operan en la Región de Atacama, actores clave en el desarrollo regional. Este encuentro nos permitió comprender a fondo sus expectativas y necesidades respecto al rol de la Universidad de Atacama. Su visión es crucial para orientar nuestro futuro desarrollo institucional y asegurar que estemos formando a los profesionales que la región necesita y contribuyendo activamente a su progreso.”
Uno de los participantes permanentes en las actividades de la Sede Vallenar fue Guillermo Velásquez Rodríguez, Supervisor de Relacionamiento Comunitario de Guacolda Energía, quien destacó que “es motivo de orgullo formar parte del Consejo Asesor Empresarial de la Universidad de Atacama, instancia que refleja el trabajo colaborativo entre la academia y el sector privado. Desde nuestro rol, estamos comprometidos con la educación y la formación de los jóvenes del territorio, creemos en la importancia de fortalecer vínculos que permitan enriquecer el proceso formativo, acercando a estudiantes y docentes a los desafíos y oportunidades de la industria energética, y contribuyendo así al desarrollo sostenible de la provincia del Huasco”.
También participó el empresario local Pablo Ogalde Meneses, Director de Radio Amiga Vallenar, quien permanentemente apoya a la Sede Vallenar con espacio en su noticiero para difundir el quehacer universitario, “estoy agradecido de ser parte de este encuentro empresarial, donde se van dilucidando ciertas dudas, también tomando conocimiento de temas y a la vez contacto con otros empresarios con los cuales uno se relaciona y son oportunidades para mantener relaciones. Nuestro apoyo siempre ha estado para la universidad es muy importante el desarrollo cuantitativo de una comunidad, de una provincia, por lo tanto nosotros siempre vamos a estar dispuestos a colaborar con su difusión. Creo que parte de nuestro relacionamiento comunitario, nuestra responsabilidad empresarial que las instituciones como una Universidad se desarrollen, estén siempre bien informados y puedan comunicar lo que se hace en aporte a la sociedad”.
Del mismo modo, John Vega González, Gerente de Operaciones de Canal Ltda, empresa dedicada al ámbito de la instrumentación, servicios de aire acondicionado y al rubro eléctrico, valoró que “es primera vez que participo en este CAE de la UDA, ya pertenezco al CAE del Liceo Japón de Huasco, lo cual me llama mucho la atención para ayudar a los jóvenes a insertarse al mundo laboral, ayudar y apoyar a la parte técnica, habilidades blandas para que puedan insertarse bien en el mundo laboral que nosotros manejamos. Es importante también que en la Universidad sepan de buena fuente cómo es el mundo de la minería en la planta o el ambiente laboral ya más en lo técnico y profesional”.
Además, el CAE contó con la participación de representantes de diversos liceos, como fue el Liceo José Santos Ossa, donde su director Juan Carlos Ossandón Saavedra destacó “me parece una oportunidad súper atractiva tanto para la Universidad de Atacama como para nosotros como establecimiento, puesto que este tipo de actividades lo que viene a desarrollar o a estrechar es el vínculo de necesidades que tenemos las dos instituciones, que busca y desarrolla el beneficio de los estudiantes tanto de la UDA como de nosotros como liceo. Estamos agradecidos de esta invitación, donde hemos participado durante los últimos dos años, distintos tipos de vínculos, trabajos que van en mejora directa del estudiantado y que esos estudiantes posteriormente llegan acá a desarrollarse en las carreras técnicas e ingenierías que ustedes ofrecen”.